Tigresa de zoo neoyorquino da positivo por coronavirus
Una tigresa del Zoológico del Bronx en Nueva York dio positivo al test de coronavirus. El felino comenzó a presentar tos seca y falta de apetito, y se presume que contrajo el virus de su cuidador.
Una tigresa en el Zoológico del Bronx en Nueva York dio positivo por COVID-19, en lo que podría ser la primera infección conocida de un animal en Estados Unidos y al parecer contrajo coronavirus al haber estado en contacto con un cuidador asintomático, que estaba infectado, se informó este domingo.
La tigresa malaya de cuatro años llamada Nadia, junto con su hermana Azul, dos tigres de Amur y tres leones africanos desarrollaron tos seca y se espera que se recuperen por completo, dijo en un comunicado la Sociedad de Conservación de Vida Silvestre que dirige los zoológicos de la ciudad.
El primer animal comenzó a mostrar síntomas el 27 de marzo, y todos los ejemplares se encuentran bien y se anticipa su recuperación, indicó el zoológico, que ha estado cerrado al público desde el 16 de marzo debido al creciente brote del coronavirus en Nueva York.
El resultado de los análisis sorprendió a las autoridades del zoológico. “No podía creerlo”, afirmó el director Jim Breheny, pero dijo también que espera que el hallazgo pueda contribuir a la lucha mundial contra el virus que causa la enfermedad COVID-19.
El hallazgo genera nuevas dudas sobre la transmisión del virus en animales. El Departamento de Agricultura (USDA, por sus iniciales en inglés), que confirmó el resultado del análisis a Nadia en su laboratorio veterinario, dijo que no hay casos conocidos del virus en mascotas o ganado en Estados Unidos.
“En este momento aparentemente no hay evidencia que señale que los animales puedan propagar el virus a las personas o que puedan ser una fuente de infección en Estados Unidos”, dijo la doctora Jane Rooney, veterinaria y funcionaria de la USDA, en una entrevista.
Los cuatro zoológicos y el acuario de Nueva York, donde el número de muertos por el virus superó los 4.000, han estado cerrados desde el 16 de marzo.
Te puede interesar
Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades
Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.
El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad
Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.
Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat
Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.
Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana
Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.
El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán
Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.
En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad
Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.
Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.