Armá tu huerta: qué se puede sembrar en mayo
El huerto en otoño debe estar bien ubicado, ya que al ser más cortos los días, las horas de sol se reducen. El calendario de siembra se ve afectado por esto.
Un calendario para huerta es aquel que nos va a indicar las fechas aproximadas y recomendables para sembrar, plantar, trasplantar y/o cosechar, y está pensado de acuerdo a una región determinada y con una climatología específica.
Los que vivimos en el Hemisferio Sur debemos debemos tener en cuenta que armar una huerta en pleno otoño requiere una planificación, ya que las temperaturas comienzan a descender y las horas de sol son pocas. Por eso es que hay que tener muy presente que lo que cultivemos debe estar ubicado de una manera que reciba y aproveche al máximo las horas soleadas.
Para asegurar el mayor rendimiento de nuestra huerta es recomendable utilizar un planificador anual. Podés descargarlo haciendo clic aquí.
En esta época del año podemos dar inicio a la siembra de las especies de huerta de otoño/invierno teniendo en cuenta que:
Las verduras de hoja como la ACELGA, ACHICORIA y LECHUGA son algunas de las especies a sembrar. Se recomienda hacerlo en forma escalonada (sembrar una vez al mes) para cosechar verduras durante los seis meses de la temporada.
Las ARVEJAS al ser de la familia de las leguminosas, necesitan a mitad de su crecimiento, un tutor o ser sembradas cerca de un alambrado.
Las CEBOLLAS son resistentes a las heladas y se cosechan a los 250 días de siembra. Durante su crecimiento hay que aporcar la tierra y cortar las inflorescencias para que el bulbo se desarrolle.
El PEREJIL es aconsejable sembrarlo cerca de las verduras de hojas por su aroma.
El RABANITO es de crecimiento rápido, ya que en 35 días se puede cosechar.
En el caso de la REMOLACHA y la ZANAHORIA es recomendable tener en cuéntala luna: se debe sembrar en cuarto menguante; si no fuese así se semilla y no se desarrolla.
El REPOLLO necesita 150 días para desarrollarse, es muy bueno asociar con el ROMERO y la SALVIA; para repeler algunos insectos
La CALENDULA es una FLOR muy importante a tener en cuenta al diseñar la huerta, ya que ayuda en el control de plagas y a su vez embellece el espacio, favoreciendo la biodiversidad en la producción de la Huerta Agroecológica Familiar.
Te puede interesar
Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.
Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.
Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento
La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.
Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento
Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.
Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular
La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.
Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular
Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad
Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.