Inauguraron en San Francisco un nodo logístico ferroviario
El nodo ferroviario, ubicado en San Francisco, facilitará las exportaciones a Medio Oriente. Su desarrollo impactará directamente en las economías regionales de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco", según indicó un comunicado de la secretaría de Transporte.
A partir de un emprendimiento conjunto público privado, se inauguró hoy un nodo logístico ferroviario en la ciudad de San Francisco, Córdoba, cuyo objetivo en facilitar la salida de la producción nacional hacia Medio Oriente.
La obra se realizó a partir de un trabajo conjunto de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios para Emiratos Arabes Unidos, el Ministerio de Transporte de la Nación y la Secretaria de Planificación de Transporte, conjuntamente con Trenes Argentinos Cargas (TAC).
Esta terminal favorecerá la multimodalidad de transporte, debido a que la alfalfa llegará a través de camión, luego será compactada y trasladada en el ramal CC de la línea Belgrano de cargas para posteriormente ser despachada por los puertos de Rosario y Buenos Aires.
Su desarrollo impactará directamente en las economías regionales de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco", según indicó un comunicado de la secretaría de Transporte.
Asimismo, el proyecto permitirá el desarrollo de nuevas cargas agroindustriales para exportación de características no tradicionales.
Según indicó la cartera a cargo de Alexis Guerrera se prevé la construcción de otras seis terminales de las mismas características.
"Estamos generando un sistema de transporte ferroviario de cargas más eficiente y con mayor accesibilidad de las economías regionales", afirmó el funcionario.
Guerrera afirmó que "el camino es el camión y es el ferrocarril, con nodos logísticos y multimodales, llegando a los puertos, haciendo un transporte inteligente que abarate costos y sea amigable con el medio ambiente", agregó.
Por su parte, el presidente del grupo empresarial GCC, Alfredo Abboud, manifestó que remarcó que "este primer nodo es el claro ejemplo de la articulación público-privada, y estamos convencidos de que esta es la forma en que deben hacerse las obras en nuestro país".
"Desde este Nodo tenemos acceso al puerto de Rosario y a todas las terminales del puerto de Buenos Aires, esto acerca todos los mercados a San Francisco", enfatizó. (NA)
Te puede interesar
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.