Inauguraron en San Francisco un nodo logístico ferroviario
El nodo ferroviario, ubicado en San Francisco, facilitará las exportaciones a Medio Oriente. Su desarrollo impactará directamente en las economías regionales de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco", según indicó un comunicado de la secretaría de Transporte.
A partir de un emprendimiento conjunto público privado, se inauguró hoy un nodo logístico ferroviario en la ciudad de San Francisco, Córdoba, cuyo objetivo en facilitar la salida de la producción nacional hacia Medio Oriente.
La obra se realizó a partir de un trabajo conjunto de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios para Emiratos Arabes Unidos, el Ministerio de Transporte de la Nación y la Secretaria de Planificación de Transporte, conjuntamente con Trenes Argentinos Cargas (TAC).
Esta terminal favorecerá la multimodalidad de transporte, debido a que la alfalfa llegará a través de camión, luego será compactada y trasladada en el ramal CC de la línea Belgrano de cargas para posteriormente ser despachada por los puertos de Rosario y Buenos Aires.
Su desarrollo impactará directamente en las economías regionales de Córdoba, Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco", según indicó un comunicado de la secretaría de Transporte.
Asimismo, el proyecto permitirá el desarrollo de nuevas cargas agroindustriales para exportación de características no tradicionales.
Según indicó la cartera a cargo de Alexis Guerrera se prevé la construcción de otras seis terminales de las mismas características.
"Estamos generando un sistema de transporte ferroviario de cargas más eficiente y con mayor accesibilidad de las economías regionales", afirmó el funcionario.
Guerrera afirmó que "el camino es el camión y es el ferrocarril, con nodos logísticos y multimodales, llegando a los puertos, haciendo un transporte inteligente que abarate costos y sea amigable con el medio ambiente", agregó.
Por su parte, el presidente del grupo empresarial GCC, Alfredo Abboud, manifestó que remarcó que "este primer nodo es el claro ejemplo de la articulación público-privada, y estamos convencidos de que esta es la forma en que deben hacerse las obras en nuestro país".
"Desde este Nodo tenemos acceso al puerto de Rosario y a todas las terminales del puerto de Buenos Aires, esto acerca todos los mercados a San Francisco", enfatizó. (NA)
Te puede interesar
Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up
El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.
Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre
La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.