Con alta ocupación hotelera, Córdoba confirma su posicionamiento como destino turístico
La noche del sábado tuvo una ocupación hotelera plena. Esto ratifica la tendencia que muestra a la ciudad de Córdoba como un destino preferido por los argentinos.
Según datos aportados por el Observatorio Turístico, la capital cordobesa registra un 96% de ocupación en sus plazas hoteleras, manteniendo de esta manera el récord histórico registrado en los anteriores fines de semana extra largos como Carnaval (febrero) y Semana Santa (marzo).
Esto ratifica la tendencia que muestra a la ciudad como un destino preferido por los argentinos.
Según las consultas realizadas en las Oficinas de Información Turística de la ciudad, además de las personas alojadas en hoteles de diferentes categorías, aparts hotel y hostels, (que representan el 76% de los consultados), la ciudad recibe también a excursionistas que vienen a pasar el día (el 24% restante), y se reafirma otra tendencia de las personas en alojamientos como casas de familias.
Con respecto a las procedencias, una amplia mayoría (el 90%) de los turistas que llegaron a la ciudad este fin de semana son argentinos que viajaron desde las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, San Luis, del interior de Córdoba y de las regiones de Cuyo y el NOA. En tanto, el 10% restante fueron extranjeros procedentes de Paraguay, México y Perú.
Por último, más de la mitad (55%) de las personas que visitaron la ciudad lo hicieron de a dos y un 24% de manera individual. En tanto, el 21% viajó en grupo de tres y cuatro personas.
El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, se refirió sobre la importancia que significa para la ciudad que Miles de personas la elijan como destino turístico: "Estamos muy felices porque empezamos a ver la Córdoba que soñamos y que queremos hacer realidad día a día trabajando entre todos. Esta es una industria sin chimenea generadora de miles puestos de trabajo, por eso es tan importante el trabajo que hacemos desde el municipio para generar su recuperación”.
En cuanto a los espectáculos que se desarrollan en la ciudad, los eventos musicales, teatrales registran ocupaciones similares a la hotelería. Por su parte, las visitas guiadas han tenido que redoblar la cantidad de guías por la gran participación y demanda, al igual que los buses turísticos, que se encuentran girando permanentemente mostrando los atributos de la ciudad.
“Esta realidad es el resultado de habernos preparado con tiempo y con un plan articulado realizado junto al sector privado, de haber interpretado durante la pandemia cuáles iban a ser las tendencias de los turistas argentinos”, agregó el Director General de Turismo, Pablo Bianco.
Hasta el lunes continúan las actividades para disfrutar en Córdoba Capital
En el marco de la propuesta turística lanzada recientemente, la Municipalidad de Córdoba ofrece una potente batería de atractivos para disfrutar de la ciudad en este fin de semana largo de junio.
Todo se podrá complementar con salidas para disfrutar de la variada gastronomía en los diferentes bares, confiterías, restaurantes y pubs de la ciudad; o de los parques y paseos al aire libre en espacios como el Parque Sarmiento, el Jardín Botánico o la Costanera del río Suquía; o salir de compras en los centros comerciales más importantes de la provincia.
Caminatas por el tradicional Barrio Güemes
Una “Caminata por Güemes” llevará a los visitantes a un recorrido por la calle Belgrano y su inconfundible bohemia, que serán el escenario para despuntar historias y anécdotas de los cien bares en 80 manzanas. El recorrido finaliza en el colorido Paseo de las Artes. La cita será el sábado 18 y domingo 19 a las 17hs.
Los recorridos son gratuitos y salen desde la Oficina de Información Turística Güemes, ubicada en Av. Velez Sarsfield esq. Bv San Juan.
Actividades en el corazón de la Manzana Jesuítica
Los días 17, 18, 19 y 20 hay actividades en una de las joyas de la Manzana Jesuítica, el Colegio Nacional de Monserrat. De la mano de sus guías, conocidos como ‘los cicerones del Monserrat’, los visitantes podrán recorrer el histórico edificio. Además, quienes se acerquen a conocer esta propuesta, podrán disfrutar de destacados conciertos de música clásica y barroca, de la mano de reconocidos artistas cordobeses.
Las visitas guiadas con los ‘los cicerones del Monserrat’ tendrán lugar desde el viernes 17, hasta el lunes 20 de junio, por la mañana en dos horarios: a las 11hs y a las 12hs.; y por la tarde: a las 15hs y a las 16hs.
Por último, el sábado 18 de junio a las 18 hs. tendrá lugar la presentación del Concierto de Confluencia Barroca, quienes presentarán la obra “Los gustos reunidos”. Integran esta propuesta por Mario Martínez (tenor y guitarra barroca), Mimi Waisbord (oboe), Jorge Alabarces (flauta travesera), Alejandro Aizenberg (fagot y flauta dulce), Raúl Venturini (viola da gamba) y Marcela Reartes (clave).
Las entradas serán gratuitas, con cupo limitado, y podrán ser retiradas en el Colegio Nacional de Monserrat, ubicado en Obispo Trejo 294.
La programación completa que incluye más visitas guiadas, city tours, horarios y programación de museos, entre otras actividades, se puede ver en la web oficial de turismo.
Te puede interesar
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.
Rosario se prepara para honrar a la Bandera con un gran festejo popular
Gastronomía, espectáculos en tres escenarios y actividades para disfrutar en familia serán parte de la celebración que tendrá lugar en el Parque Nacional a la Bandera a partir del mediodía del 20 de junio.
La Provincia lanzó oficialmente la Temporada de Invierno 2025
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
El regreso del TC al Cabalén trajo ocupación hotelera plena en la región
Se espera un movimiento superior a las 80.000 personas. En la Capital, la ocupación alcanza el 85%, muy por encima del promedio habitual para un fin de semana común.
La ciudad de Córdoba presentó su Plan de Gestión Turística a 2030
Junto al Municipio, diversos sectores comprometidos con la actividad definieron el marco de políticas públicas que guiarán el rumbo de la estrategia hacia 2030.