Elon Musk pidió a los jueces que detengan la demanda de Twitter
La persona más rica del mundo dijo esta semana que compraría Twitter al precio que acordó en abril, de 54,20 dólares por acción, pero condicionó la operación a recibir financiación de la deuda.
Elon Musk dijo que los bancos están trabajando para financiar su acuerdo de 44.000 millones de dólares por Twitter Inc y pidió a un juez que detenga la demanda de la compañía de medios sociales contra él a pocos días del juicio, según un documento judicial del jueves.
La persona más rica del mundo dijo esta semana que compraría Twitter al precio que acordó en abril, de 54,20 dólares por acción, pero condicionó la operación a recibir financiación de la deuda.
Los bancos están trabajando para financiar la operación, que se espera que se cierre alrededor del 28 de octubre, según el documento.
"Como resultado, no hay necesidad de un juicio acelerado para ordenar a los demandados que hagan lo que ya están haciendo y esta acción es ahora discutible", mostró el documento. Twitter no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Musk dijo que los abogados que representan a las partes de la financiación de la deuda le han asegurado que están dispuestos a cumplir con sus obligaciones.
Continuar con el litigio requeriría un juicio y apelaciones y podría alargar el pago a los accionistas de Twitter durante meses, según el documento.
"Twitter no aceptará un sí por respuesta. Sorprendentemente, han insistido en seguir adelante con este litigio, poniendo imprudentemente la operación en riesgo y jugando con los intereses de sus accionistas", sostiene el documento.
Musk, que también es CEO de Tesla Inc, pidió una audiencia inmediata, según una carta dirigida a Kathaleen McCormick del Tribunal de Delaware.
Las acciones de Twitter terminaron la jornada con una caída del 3,7%, a 49,39 dólares, en la Bolsa de Nueva York.
Desde que Musk hizo su oferta el lunes, las conversaciones se han alargado más de lo que algunos esperaban inicialmente, según fuentes cercanas al litigio.
Musk ha recaudado 15.400 millones de dólares vendiendo acciones de Tesla este año y se apoya en grandes inversores para una parte de la financiación, lo que ha llevado a especular sobre si venderá más papeles del fabricante de vehículos eléctricos para financiar la operación.
(Reporte de Tom Hals en Wilmington, Delaware, editado en español por Aida Peláez-Fernández y Javier Leira). (NA)
Te puede interesar
Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.
Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO
La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.
Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17
Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.