Elon Musk pidió a los jueces que detengan la demanda de Twitter
La persona más rica del mundo dijo esta semana que compraría Twitter al precio que acordó en abril, de 54,20 dólares por acción, pero condicionó la operación a recibir financiación de la deuda.
Elon Musk dijo que los bancos están trabajando para financiar su acuerdo de 44.000 millones de dólares por Twitter Inc y pidió a un juez que detenga la demanda de la compañía de medios sociales contra él a pocos días del juicio, según un documento judicial del jueves.
La persona más rica del mundo dijo esta semana que compraría Twitter al precio que acordó en abril, de 54,20 dólares por acción, pero condicionó la operación a recibir financiación de la deuda.
Los bancos están trabajando para financiar la operación, que se espera que se cierre alrededor del 28 de octubre, según el documento.
"Como resultado, no hay necesidad de un juicio acelerado para ordenar a los demandados que hagan lo que ya están haciendo y esta acción es ahora discutible", mostró el documento. Twitter no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Musk dijo que los abogados que representan a las partes de la financiación de la deuda le han asegurado que están dispuestos a cumplir con sus obligaciones.
Continuar con el litigio requeriría un juicio y apelaciones y podría alargar el pago a los accionistas de Twitter durante meses, según el documento.
"Twitter no aceptará un sí por respuesta. Sorprendentemente, han insistido en seguir adelante con este litigio, poniendo imprudentemente la operación en riesgo y jugando con los intereses de sus accionistas", sostiene el documento.
Musk, que también es CEO de Tesla Inc, pidió una audiencia inmediata, según una carta dirigida a Kathaleen McCormick del Tribunal de Delaware.
Las acciones de Twitter terminaron la jornada con una caída del 3,7%, a 49,39 dólares, en la Bolsa de Nueva York.
Desde que Musk hizo su oferta el lunes, las conversaciones se han alargado más de lo que algunos esperaban inicialmente, según fuentes cercanas al litigio.
Musk ha recaudado 15.400 millones de dólares vendiendo acciones de Tesla este año y se apoya en grandes inversores para una parte de la financiación, lo que ha llevado a especular sobre si venderá más papeles del fabricante de vehículos eléctricos para financiar la operación.
(Reporte de Tom Hals en Wilmington, Delaware, editado en español por Aida Peláez-Fernández y Javier Leira). (NA)
Te puede interesar
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.
YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente
Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.
Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba
Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.
Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia
El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.
Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up
El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.