Segundo anillo de Circunvalación: más conectividad e integración para el Gran Córdoba
Para esta transformación fue necesario que la Legislatura declarara de utilidad pública los terrenos que forman parte de este y otros tramos del proyecto.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que caminos, rutas y autovías, son consideradas obras vitales para facilitar el transporte de bienes y servicios, además de propiciar el encuentro entre regiones y ciudades.
En Córdoba, el segundo anillo de Circunvalación es producto de una planificación vial que, en parte, fue posible gracias a la conformidad que prestó la Legislatura de la Provincia: ciertos inmuebles fueron declarados por ley de “utilidad pública y sujetos a expropiación”, antes de iniciar la ejecución de una obra proyectada en etapas.
Recientemente se habilitó el primer tramo del anillo, un trayecto que va desde la Autovía Juárez Celman hacia la Ruta Provincial A-174, en dirección a Colonia Tirolesa, y que ya deja ver las ventajas en una zona de diversidad productiva.
Leyes que transforman
Federico Barrios vive y trabaja en Colonia Tirolesa. Su negocio se encuentra sobre la RP A-174, a pocas cuadras del cruce con la segunda circunvalación. Para él, esta nueva conexión “alivia mucho el tráfico pesado y nos ahorra mucho tiempo para salir hacia la ciudad (Córdoba)”, explicó el comerciante.
También reconoce la facilidad con la que accede a la vecina localidad de Estación Juárez Celman: “Antes, si queríamos llegar a Juárez Celman teníamos que ir hasta Villa Retiro, tomar por Avenida Japón y retomar por Avenida Juan B. Justo, en dirección a Guiñazu. Ahora llegamos en cinco minutos”, relató Federico.
Algunos vecinos que organizan su vida y obligaciones laborales entre Estación Juárez Celman y Colonia Tirolesa, solían usar caminos secundarios, de tierra, como vía de conexión entre estas localidades del departamento Colón. Ahora, a lo largo de una ruta bidireccional asfaltada de poco más de 7 kilómetros, es posible dar solución a estos antiguos problemas de movilidad y transporte, tanto de personas como de carga.
Como productor agropecuario, Remigio Orecchia pondera que esta nueva traza “es muy importante para su actividad”.
“Cuando se termine la otra parte del anillo que va hacia el este, indudablemente que va a ser muy importante para la gente y para los productores, incluso los cerealeros que van a puerto. Va a ser mucho más fácil y ágil el transporte, con más comodidad para el transportista”, opinó Orecchia.
Es justamente a través del ordenamiento del transporte de carga regional y de larga distancia, que es posible aumentar la seguridad vial para los automovilistas.
“Con esta nueva ruta evitamos sectores neurálgicos, de mucho tráfico como es el tramo de Villa Retiro. A veces entrar a Córdoba se hacía bastante complicado. En época de cosecha tardábamos 40, 45 minutos. Ahora ese tiempo lo hemos bajado a 20 minutos. Es bastante más rápido”, señaló Guido Cecato, vecino de Colonia Tirolesa, y quien auguró que “descongestionar por el nuevo anillo va a ser mucho más rápido y seguro”.
Así, la primera etapa del segundo anillo de circunvalación se convierte en una vía de integración entre localidades del área metropolitana, y contribuye al desarrollo de las actividades agropecuarias e industriales del sector.
Te puede interesar
Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior
La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.
La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman
Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.
Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca
“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
Prunotto: “Trabajo, educación y producción son los pilares sobre los que construimos futuro”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la carrera de trabajadores lácteos de Arroyo Cabral. Allí, anunció un aporte provincial destinado a la Fiesta del Pueblo.
Prunotto: “El desarrollo productivo requiere integración, innovación y diálogo entre las provincias”
Prunotto, cerró el Encuentro del Gabinete Productivo de la Región Centro en la ciudad de Marcos Juárez, que reunió a autoridades y representantes de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para debatir políticas comunes.
Myrian Prunotto: “Vamos a seguir defendiendo la educación libre, pública y gratuita”
La vicegobernadora de Córdoba encabezó este jueves, en el Centro Cultural Municipal de Deán Funes, la entrega de netbooks a 16 instituciones educativas del departamento Ischilín y Cruz del Eje.
Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena
La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.