Objetivo Legislativo Por: El Objetivo06 de noviembre de 2024

Productiva visita de la delegación cordobesa a la prestigiosa Universidad de Purdue en Indiana

La delegación cordobesa en Estados Unidos realizó su segunda jornada de actividades en la prestigiosa Universidad de Purdue, calificada entre las diez más importantes del mundo.

Productiva visita de la delegación cordobesa a la prestigiosa Universidad de Purdue en Indiana - Foto: gentileza

La delegación cordobesa en Estados Unidos realizó su segunda jornada de actividades en la prestigiosa Universidad de Purdue, calificada entre las diez más importantes del mundo.

Purdue University ocupa un predio de 500 hectáreas ubicado en el estado de Indiana, a un punto intermedio entre Indianapolis y Chicago. Tiene más de 53 mil estudiantes enrolados y es considerada "la Harvard de las ciencias agropecuarias".

Cuenta en 2024 con más de nueve mil estudiantes extranjeros de 130 países, 15 de ellos son argentinos y uno cordobés. Está compuesta por 11 academias o facultades, entre las que destacan agronomía, ingeniería y veterinaria, entre otras.

Un dato destacado que los enorgullece y resaltan es que 27 astronautas de la Nasa se formaron en Purdue, lo que incluye a Neil Armstrong, primer hombre que pisó la Luna.

Tras la bienvenida que les dio el presidente de esta Universidad, Mung Chiang, la delegación cordobesa fue recibida por Vijay Raghunathan, vicepresidente de Asociación Global de la institución, y Heidi Arola, asesora de la vicepresidencia de Asociaciones Internacionales.

Posteriormente se reunieron con el decano de la Facultad de Agricultura de Purdue, Bernie Engel, y con investigadores y profesores de áreas activamente relacionadas con la economía regional, nacional e internacional.

La estadía en Purdue incluyó visitas al centro de investigaciones de la Alimentación y al Centro de Investigación de Fenotipos vegetales, un laboratorio único en su tipo en el mundo, donde se simulan condiciones de luz, temperatura y humedad para estudiar el comportamiento de cultivos en condiciones particulares.

Testimonios

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, consideró que "fue una jornada muy productiva en la que nos nutrimos sobre los avances en innovación y  tecnología, en especial para optimizar  producciones rurales gracias a conocer en detalle proyectos y desarrollos exitosos que salieron desde Purdue y se extendieron más allá de las fronteras estadounidenses".

"Quedó abierta la posibilidad de muchos intercambios, tanto de conocimientos como de estudiantes e investigadores, a lo que se suma que llevamos líneas de acción que pueden ser muy positivas en Córdoba", agregó Prunotto.

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, en tanto, destacó que "en un contexto económico con fuerte participación del sector agropecuario como tiene el estado de Indiana, que es similar al de Córdoba, fue muy positivo comprobar como multiplica valor la interacción entre el Estado y los sectores académico y privado, lo que ratifica el proyecto político que venimos desarrollando en Córdoba".

Por su parte, Teresa Olivi, rectora de la Universidad Blas Pascal, destacó: "Hay mucha generosidad en la gente que nos recibe, son muy experimentados y no dudan en responder todas nuestras preguntas".
"El ritmo de la misión es intenso pero sincronizado al máximo, lo que nos permite aprovechar cada minuto en las variadas visitas. 

Acá le dan mucha importancia a la generación de ecosistemas de trabajo para lograr los objetivos. Tenemos que ser capaces de transferir lo que sea necesario en nuestros lugares y hacer mucho en forma colaborativa con lo mejor de cada institución", concluyó Olivi.

Por su parte, el secretario de Ciencia y Tecnología, Gabriel Raya Tonetti, detalló: "En la Universidad de Purdue, exploramos sus programas avanzados en agricultura y su uso de ciencia de datos e inteligencia artificial aplicada al sector agropecuario.

Destacan también sus opciones de posgrado innovadoras, como el Master in Business Technology, que fusiona negocios y tecnología.

Se analizaron diversas oportunidades de intercambio de estudiantes y profesores, y de colaboración en investigación, publicaciones y formación conjunta entre Purdue y universidades cordobesas".

"También intercambiamos buenas prácticas en el fomento de emprendimientos, la gestión de propiedad intelectual y la colaboración universidad-empresa', agregó Raya Tonetti.
 
Integrantes

La delegación cordobesa en Estados Unidos está encabezada por la vicegobernadora, Myrian Prunotto, a quien acompañan el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso; el secretario de Ciencia y Tecnología, Gabriel Raya Tonetti, y el presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Manuel Ron, juntos a  rectores y decanos de 11 universidades cordobesas: Jhon Boretto, rector de la Universidad Nacional de Córdoba; P. Andrés Aguerre, rector de la Universidad Católica de Córdoba; Héctor Macaño, decano de la Universidad Tecnológica Nacional.

Gustavo Alejandro Pérez Ortiz, director del Centro Regional Universitario Cordoba IUA; Teresa Olivi, rectora de la Universidad Blas Pascal; Laura Rosso, rectora de la Universidad Siglo XXI; Luis Negretti, rector de la Universidad Nacional de Villa María; Julia Oliva Cúneo, rectora de la Universidad Provincial de Córdoba; Aldo Tabares, rector del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba; Alberto Toloza, decano de la Universidad Tecnológica Nacional de la Facultad regional San Francisco, y Norberto Cena, decano de la Universidad Tecnológica Nacional de la Facultad regional Villa María.

Te puede interesar

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.