La Legislatura homenajeó a Jairo y al Chaqueño Palavecino
Los músicos fueron distinguidos por su trayectoria y aportes a la cultura nacional. También recibieron un reconocimiento el doctor Carlos Oulton y la escuela Myyazato de Karate Do.
Este miércoles 27 de noviembre, en su 20ª sesión ordinaria, la Legislatura de Córdoba entregó cuatro reconocimientos a personalidades destacadas de la música, la medicina y el deporte.
Así, en primer lugar, el oriundo de Cruz del Eje, el cantautor Jairo fue homenajeado por sus cincuenta años de trayectoria. Acompañado por familiares, amigos y el intendente de su ciudad natal, Renato Raschetti, escuchó las palabras que le dedicaron los legisladores Ariela Szpanin y Fernando Luna.
“Hoy homenajeamos a un artista comprometido, figura icónica de la cultura nacional, profeta en su tierra y muchas tierras más. Nunca perdió su tonada, cordobés orgulloso de su provincia. Homenajeamos su legado artístico y cultural, su música como puente que conecta generaciones. Es un reconocimiento a su entrega, talento y compromiso con la democracia y los derechos humanos”, expresó Szpanin.
Por su parte, Luna destacó que Jairo “es un ser humano excepcional, de una calidad y candidez enorme. Alguien que no olvida sus raíces”.
Luego, de la mano de la vicegobernadora de Córdoba Myrian Prunotto y las autoridades de Cámara Facundo Torres Lima, Nadia Fernánedez, Daniel Juez y Oscar Saliva, recibió la placa conmemorativa .
Un salteño destacado Córdoba
El Chaqueño Palavecino cumplió cuarenta años de carrera y por tal motivo, la Unicameral le entregó un reconocimiento, destacando sus aportes a la música popular argentina.
Para resaltar su camino, habló el legislador Mauricio Jaimes, quien sostuvo que el músico nacido en Salta, “es una persona que se entrega en cada uno de los escenarios, siempre atento a que la gente pueda disfrutar”. Además, señaló: “Ha demostrado la gran persona, el gran artista, enamorado de su esencia, que es. Nos deja mucho más que sus canciones e interpretaciones”.
“En estos cuarenta años de trayectoria está dejando una huella indeleble en la cultura popular del país, ha trascendido generaciones y es parte de nuestro sentir nacional. Nos emociona el alma por su trabajo y porque quienes sueñan seguir su camino en la música y la tradición tiene un referente en quien reflejar su deseo. El Chaqueño es parte de nuestra historia de cultura viva”, expresó Karen Acuña.
Finalmente, el cantor folclórico recibió su placa conmemorativa.
Compromiso médico
El médico, especialista en radiología y fundador del Instituto de Diagnóstico y Tratamiento Oulton, Carlos Oulton fue distinguido por la Legislatura por su entrega a la medicina.
La legisladora Nancy Almada dijo que su trayectoria ha dejado una huella imborrable en la medicina y destacó que haya sido impulsor de “proyectos visionarios” como el Ciclotrón, que combina tecnología avanzada para la elaboración de radiofármacos para diagnósticos complejos de oncología, neurología y cardiología.
“No sólo es un reconocimiento a su incansable dedicación profesional, también a su compromiso humano, su capacidad para innovar en el campo del diagnóstico por imagen y su tenaz aporte al bienestar social”, señaló la legisladora.
También tomó la palabra, el legislador Carlos Briner para agradecerle al doctor “porque tiene parte importantísima en la formación de muchos médicos de la provincia”.
Al momento de recibir su placa conmemorativa, Oulton se dirigió a los legisladores, autoridades y público presente:
“Quiero agradecer este homenaje porque me estimula a seguir actuando en lo que es mi vocación. También a la Legislatura por ocuparse de la salud de la sociedad. Las complejidades que atraviesa al país afectan a la medicina, la docencia y a la empresa, pero los tres valores valieron la pena y hoy tenemos el deber de continuar por los que siguen, porque son el futuro. Además, los pacientes depositan su confianza en nosotros, no debemos defraudarlos”.
Más de seis décadas de los valores del Karate DO
La Unicameral entregó un beneplácito a la escuela Myyazato de Karate Do por su 65° aniversario.
El Sensei Masatoshi Miyazato nació en Okinawa, Japón. Emigró a Argentina junto a su familia a los 4 años y vive en Córdoba desde entonces. Comprometido con su tradición, enseña la práctica de este arte marcial y transmite sus valores en la ciudad de Córdoba, expandiéndose en la provincia y el resto del mundo.
“Esta escuela ha contribuido para que niños, jóvenes y adultos puedan desarrollar el deporte y todo lo que conlleva detrás, como la disciplina. Además, quiero destacar el rol que cumplen estos espacios para nuestra salud física y salud mental, es decir la contención que brindan más allá del desempeño deportivo”, indicó el legislador Leonardo Limia.
Además, brindó sus palabras de agradecimiento el legislador Miguel Nicolás, “por lo que hicieron, lo que hacen y lo que seguirán haciendo por el deporte y por la gente”.
También, recibió de parte de Prunotto y las autoridades de Cámara su placa homenaje.
Te puede interesar
Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo
Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.
Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.
Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros
Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.
Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales
La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.
Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba
La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.
La Legislatura reconoció al charanguista “Pachi” Herrera
El beneplácito al músico jujeño, radicado en Córdoba, obedece a sus “10 años de trayectoria como solista”. Fue entregado este jueves por el legislador Matías Chamorro. Herrera fundó y dirige el Club del Charango Córdoba desde marzo de 2022.
La Legislatura conmemoró la Semana de la Memoria y reinauguró su sede céntrica
Este miércoles, en el antiguo edificio ubicado en la zona peatonal de la ciudad de Córdoba, la Unicameral reafirmó su compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia. La vicegobernadora Prunotto encabezó el pleno.