El Senado aprobó el proyecto que declara Patrimonio Inmaterial al Camino de Brochero
La iniciativa de la senadora cordobesa, Alejandra Vigo, recibió media sanción y pone en valor su significado cultural, religioso y turístico.
El Senado dio media sanción al proyecto presentado por la senadora nacional por Córdoba, Alejandra Vigo (Provincias Unidas), que declara Patrimonio Inmaterial de la República Argentina al ritual, la celebración y la peregrinación del denominado Camino de Brochero, en los términos de la Ley 26.118 de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial.
En este marco, la iniciativa busca reconocer y preservar el valor cultural, religioso, turístico y social de este recorrido (240 kilómetros de historia) que une tres ciudades cordobesas profundamente ligadas a la vida y obra de José Gabriel del Rosario Brochero, el “Cura Brochero”, canonizado en 2016: Villa Santa Rosa de Río Primero, su lugar de nacimiento; Córdoba capital, donde realizó su formación; y Villa Cura Brochero, en Traslasierra, epicentro de su tarea pastoral y comunitaria.
Además, la norma declara de interés nacional el Memorándum de Entendimiento que hermana el Camino de Brochero con el Camino de Santiago de Compostela (España), firmado en 2023 entre la Xunta de Galicia y el entonces gobernador cordobés Juan Schiaretti, para la promoción, preservación y difusión de ambas rutas de peregrinación.
Vigo destacó que “el Camino de Brochero es parte de nuestra identidad cultural y espiritual, una experiencia que combina historia, fe y turismo, y que proyecta al mundo el legado del Santo cordobés”.
El proyecto contempla la articulación entre el Poder Ejecutivo nacional y el Gobierno de Córdoba para la promoción del Camino, potenciando el desarrollo local de más de 25 municipios que integran su traza a través de actividades culturales, gastronómicas, turísticas y de infraestructura.
La semana pasada cerca de 20 mil personas participaron en Córdoba de la 12ª edición de la Peregrinación en honor a Brochero, en un nuevo aniversario de su beatificación.
Con esta media sanción, la iniciativa avanza a la Cámara de Diputados para su tratamiento definitivo.
Te puede interesar
Analizan iniciativa para sumar contenidos de educación vial en ámbitos escolares
Este jueves, la Comisión de Educación de la Unicameral cordobesa trató un proyecto de ley de los legisladores Gustavo Tévez y Pablo Ovejeros que promueve la formación integral de los estudiantes en materia vial. También se abordaron una decena de iniciativas sobre escuelas, jardines e institutos terciarios y sobre programas educativos provinciales.
La Legislatura reconoció a la empresa Chetapy’s en su 50° aniversario
Por impulso de las legisladoras Inés Contrera y Ariela Szpanin, la Unicameral entregó este martes una distinción a la Pyme de raigambre familiar que funciona en avenida Colón al 5400, en la ciudad de Córdoba.
Reconocimiento para una institución de Marcos Juárez que alienta la inclusión laboral de personas con discapacidad
También se reconoció a la muestra fotográfica “Miradas que incluyen”, realizada por el Cecal y que se habilitó en la sede parlamentaria.
Presentaron un libro que busca acompañar a quienes les cuesta maternar
Se trata de un texto en el que aborda temas como la infertilidad, la gestación subrogada, experiencias en tratamientos, intervenciones médicas, pérdidas gestacionales, intentos de adopción y procesos de duelo.
La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko
Por impulso de las legisladoras Nancy Almada y Graciela Bisotto, este jueves a la tarde la Unicameral cordobesa distinguió, con acompañamiento legislativo unánime, al conductor, locutor y productor.
Avalaron un proyecto para crear un régimen de promoción de la industria de eventos
La Comisión Conjunta de Turismo, Industria y Seguridad aprobó una iniciativa que busca otorgar previsibilidad, estabilidad fiscal, incentivos a la inversión y acompañamiento institucional a quienes integran este entramado productivo, impulsando su profesionalización y su contribución al crecimiento inclusivo de la Provincia.
Distinguieron al gobernador Martín Llaryora como “Líder Transformador de América Latina”
El galardón fue recibido este jueves por la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, en la Cámara de Diputados de la Nación.
La Legislatura reconoció a Susana “Coqui” Dutto
Por impulso de las legisladoras Nancy Almada e Inés Contrera, este martes la Unicameral cordobesa reconoció a la conductora y directora del Teatro Real, Susana “Coqui” Dutto.
Quedó inaugurado en la Legislatura Histórica el Foro de la Cultura Democrática
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el intendente de la Capital provincial, Daniel Passerini, habilitaron formalmente un espacio ideado para construir la cultura del diálogo y fortalecer la democracia.
Se realizó en la Legislatura un taller sobre ética y probidad en gestión pública
El evento fue organizado por la Unicameral cordobesa y la Asociación Argentina de Derecho Político, estuvo dirigido a legisladores, funcionarios y asesores legislativos, y contó con disertantes, especialistas en el tema.
El Coro de la Legislatura participó en el Encuentro Nacional “Cosquín Coral Canta 2025”
El evento cultural fue organizado por la Municipalidad de esta ciudad del departamento Punilla y reunió a 24 coros de ocho provincias del país, durante tres días.
Myrian Prunotto presidió el emotivo acto del 90° Aniversario de la Democracia y la Soberanía en Plaza de Mercedes
La vicegobernadora destacó el valor de mantener viva la memoria del heroico acto que hace nueve décadas terminó con el fraude electoral.