EcoObjetivo Por: El Objetivo22 de abril de 2020

El INTA dicta cursos online y gratuitos de preparación de conservas

El curso está divido en 9 clases e incluye todos los pasos para elaborar mermeladas, dulces, almibarados, conservas de hortalizas en vinagre, pastas de frutas y hortalizas, aceitunas, productos lácteos y licores.

Conservas - Foto: gentileza

INTA Argentina puso a disposición en forma gratuita el dictado de cursos para la elaboración de diferentes tipos de conservas alimenticias.

Coordinado por el área de educación a distancia del organismo, persigue como objetivo proporcionar una herramienta sencilla y práctica para transformar los productos agrícolas, en conservas.

El curso consta de 9 clases e incluye todos los pasos para elaborar mermeladas, dulces, conservas en vinagre y  pastas de frutas y hortalizas, aceitunas, productos lácteos y licores.

Los cursos son gratuitos y se realizan mediante una plataforma a la que se puede acceder desde cualquier computadora o celular.

Para mas información: http://procadisaplicativos.inta.gob.ar/cursosautoaprendizaje/conservas/

Manual de conservas:

https://inta.gob.ar/documentos/manual-de-conservas-caseras

Además, el mismo organismo ya tiene una serie de guías publicadas que pueden accederse aquí:

https://inta.gob.ar/documentos/como-elaborar-conservas-de-tomate-seguras

https://inta.gob.ar/documentos/acidificar-las-conservas-de-tomate

En ese sentido y en el marco del programa ProHuerta, el mismo organismo publicó una serie de guías y videos para el armado y planificación de nuestra huerta en casa.

Te puede interesar

La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.

Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente

Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.

Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente

“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.

Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos

Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.