Después de una temporada récord, Massa confirmó que habrá una nueva edición del Previaje
“Es un intrumento fabuloso”, señaló el ministro de Economía y candidato a presidente. Destacó que el programa reactivó el sector turístico después de la pandemia y que creó más de 60 mil empleos en su implementación
El ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, anunció que, después de una temporada récord y del éxito del programa en la reactivación del turismo, se pondrá en marcha la quinta edición del Previaje.
El programa se instrumentó para impulsar al turismo después de la pandemia y mostró resultados de alto impacto: sólo en la temporada 2023 viajaron 33,8 millones de turistas, que gastaron 1,3 billones de pesos, según el reporte de la CAME. Así, las cifras del turismo dentro del país superaron a la de 2022, que ya había significado un récord histórico para el sector.
Massa señaló que el Previaje es un instrumento fabuloso en términos de oportunidad de negocios para el sector turístico.
El ministro destacó que el programa tuvo fuerte impacto en las economías regionales pero también en el plano social y laboral: en sus cuatro etapas de implementación se generaron más de 60 mil empleos directos.
El Previaje es un instrumento de preventa turística que reintegra el 50 por ciento del valor de viaje en crédito para viajar y disfrutar de los distintos destinos de Argentina. Para los afiliados al Pami, la devolución alcanza el 70 por ciento.
Actualmente, ofrece 50 destinos turísticos. Además, provoca una activación de la actividad económica en otros sectores: por ejemplo, existen más de 230 obras en marcha en destinos emergentes y consolidados en todas las provincias. La inversión proyectada en esos proyectos alcanza los 7.200 millones de pesos.
Además del éxito que ya se ha registrado, también se proyecta que las vacaciones de invierno alcancen una nueva marca histórica: las estimaciones señalan que 5,5 millones de turistas viajarán en esta temporada.
El programa Previaje fue ideado como un instrumento con un doble objetivo: que le permitiera a la gente viajar después de los duros meses de la pandemia y, fundamentalmente, que movilizara la economía y reactivara la actividad en todos los centros turísticos del país. Desde la primera edición, los resultados alcanzaron niveles superiores incluso a lo esperado.
El ministro Massa, junto al ministro Matías Lammens, destacaron también los datos del turismo receptivo en el país. En el primer semestre del año ingresaron 3,7 millones de turistas del extranjero, lo que implicó ingresos estimados en 2.800 millones de dólares. Los datos oficiales marcan que durante el último trimestre llegaron al país más turistas que en la época de prepandemia. Así, la balanza dio superávit: más turistas ingresan al país que los que salen hacia el exterior.
Te puede interesar
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.
Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario
A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.
El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord
Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.
Córdoba y Avianca celebran el vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba
La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.
San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo
El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.
¿Dónde queda la “Islandia Argentina”? El rincón patagónico de hielos eternos y paisajes de otro planeta
Es uno de los lugares más lindos del país con vistas y actividades para los amantes de la aventura y el frío, ideales para practicar en el invierno.