Objetivo Legislativo Por: El Objetivo15 de febrero de 2024

La Legislatura de Córdoba rechazó la eliminación del subsidio al transporte público de pasajeros

Avaló cuatro proyectos en similar sentido. Se aprobó la titularización de casi dos mil docentes que se desempeñan en la Modalidad Jóvenes y Adultos y la designación de miembros del Jurado de Enjuiciamiento.

La Legislatura de Córdoba rechazó la eliminación del subsidio al transporte público de pasajeros

En la primera sesión ordinaria del 146° período legislativo, la Legislatura de Córdoba rechazó la eliminación del Fondo Compensador del Interior que subsidia el Transporte Público de Pasajeros, que fuera creado por Ley Nacional Nº 27467. 

La Unicameral lo hizo a través de los cuatro proyectos de declaración presentados por diferentes bloques, tras una extensa sesión en la que más de una veintena de legisladores expusieron sus fundamentos.

Los legisladores votaron a favor de las iniciativas presentadas por Hacemos Unidos por Córdoba; de Dante Rossi y Sebastián Peralta; de Miguel Nicolás, Graciela Bisotto, Matías Gvozdenovich, Alfredo Nigro, Oscar Saliba, José Bria e Inés Contreras; y de Karina Bruno, quienes con diferencias coincidieron en el rechazo a la quita.

En forma separada, se rechazó el proyecto de resolución de la legisladora Ferrero, quien proponía instar al poder ejecutivo provincial a adherir al programa Sube y que se eliminen los gastos para compensar la quita de los subsidios nacionales al transporte.

También se aprobó la designación de miembros del Jurado de Enjuiciamiento que quedó integrado por los legisladores Julieta Rinaldi y Facundo Torres Lima por Hacemos Unidos por Córdoba y por la minoría Miguel Nicolás y Walter Gispert, en calidad de titulares. Como suplentes resultaron electos Leonardo Limia, Verónica Navarro Alegre, Daniela Gudiño y Viviana Martoccia. 

Por otra parte, la Unicameral aprobó la titularización de los casi dos mil docentes que se desempeñan en la Modalidad Jóvenes y Adultos en centros educativos de nivel secundario presencial y semi presencial y a distancia. El proyecto había sido presentado en las últimas sesiones del periodo anterior por la legisladora mandato cumplido, Sara García. 

Por último, se resolvió por mayoría la ampliación, de 22 a 30, la cantidad de comisiones permanentes y delegó la designación de las autoridades en la presidencia de la Cámara. Además, se incrementó la cantidad de integrantes en cuatro de las comisiones modificando los artículos 60 y 63 al 78 bis del Capítulo II, sin que implique aumento del presupuesto para su funcionamiento. De acuerdo a lo fundamentado, estas modificaciones apuntan a favorecer la participación de todas las fuerzas políticas en el debate de los diferentes temas.

Finalmente, se rechazó el proyecto de Rodrigo Agrelo que proponía la no obligatoriedad de uniformes en todos los establecimientos educativos de Córdoba durante 2024.

Te puede interesar

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.