Objetivo Legislativo Por: El Objetivo15 de marzo de 2024

En la Legislatura de Córdoba hubo un encuentro de mujeres bordadoras

Con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y en el marco del Mes de la Mujer, se realizó esta tarde en el hall de la Legislatura un encuentro abierto con mujeres bordadoras.

El encuentro se desarrolló en el hall de la Legislatura de Córdoba. - Foto: legislaturacba.gob.ar

La actividad, denominada “Bordando historias, hilando experiencias de mujeres”, contó con la participación de gran cantidad de público, en especial mujeres interesadas en el arte de bordar. Se trató de un encuentro de producción y reflexión en el que se confeccionaron bordados sobre lienzo con frases célebres.

Acompañaron a Prunotto el presidente provisorio y la vicepresidenta de la Legislatura, Facundo Torres Lima y Nadia Fernández, respectivamente. También estuvieron presentes legisladores, funcionarios del Ejecutivo provincial, jefes municipales, autoridades de colegios profesionales y personalidades del ámbito de la cultura y la moda, entre otros.

La actividad fue organizada por la Dirección General de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Legislatura y por la legisladora Fernández, con la coordinación del Colectivo de Bordadoras del Museo.

En la oportunidad, Prunotto destacó: “Nos merecemos tener cada una de nosotras estos lugares de encuentro para compartir, fortalecer e intercambiar ideas tendientes al crecimiento”.

La vicegobernadora dedicó un momento para ponderar el rol de las dirigentes políticas de la provincia. En este sentido, dijo: “Todas, desde nuestro lugar, estamos trabajando por el bienestar de cada uno de los cordobeses y las cordobesas”.

Además, consideró que la perspectiva de género debe ser parte de las políticas de Estado. Sostuvo al respecto: “Es la única forma de que realmente llegue la inclusión”. Y, dirigiéndose a un hall de la Unicameral repleto de mujeres, agregó: “Las necesitamos a cada una de ustedes”.

Bordar para concientizar

Bordadoras en el Museo nació en 2016. Mariana del Val, directora del Museo Emilio Caraffa, impulsó este colectivo integrado por mujeres cordobesas de diferentes ámbitos. Con su trabajo, buscan resignificar el arte de bordar, a fines de concientizar sobre luchas y conquistas de hacedoras de la cultura, la ciencia, la política y la educación.

Foto: legislaturacba.gob.ar

La vicegobernadora Prunotto agradeció a las bordadoras por sumarse, a los organizadores del evento, a Mariana del Val y a quienes trabajan para generar estos espacios de encuentro social. Por último, rememoró una frase que la senadora Alejandra Vigo acostumbra decir: “Nuestro techo de cristal tiene que ser el cielo”.

Distinciones

Promediando el encuentro de bordadoras, la Legislatura cordobesa entregó distinciones a 10 mujeres destacadas, reconociéndolas porque, “desde sus distintos roles y ámbitos de acciones, contribuyen a la construcción de una sociedad más justa y equitativa”.

Fueron reconocidas:

Lilian Balian Merdinian (presidenta de la Colectividad Armenia de Córdoba y del Consejo de Administración de la Fundación New Docta).

Marisa Rovera (primera mujer rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto).

Carolina Juncos Solohaga (empresa Especias Deán Funes).

Beatriz Arias (primera mujer intendenta de la historia desde el retorno de la democracia, en San Carlos Minas).

Luciana Moyano (tenista de Juárez Celman).

María Esther Cafure de Battistelli (ex vocal del Tribunal Superior de Justicia).

Tatiana Malvasio (cofundadora y directora de Operaciones de la startup Kilimo).

Andrea Cordones (fundadora y presidenta de la Fundación Mujeres que Avanzan).

Argentina Halac de Honigman (de la Organización Sionista Argentina en Córdoba).

Beatriz Caputto (investigadora del Conicet).

Durante el evento hubo música en vivo (actuaron los grupos Milonga Sin Corte y Rebelión de Mudanzas), catering, regalos y sorpresas, además de entregarse suvenires a los presentes.

Te puede interesar

Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión

La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.

Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura

La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.

Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto

La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.

Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”

Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.

Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia

La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.

Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba

En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.

Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia

Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.

Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.

La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura

La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba

Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.

Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”

La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.

Se realizó en la Legislatura un encuentro de jóvenes con referentes de la política local

La jornada contó con la participación de la vicegobernadora Myrian Prunotto y legisladores de distintos bloques de la Unicameral cordobesa.