Objetivo Legislativo Por: El Objetivo07 de mayo de 2024

Convenio entre la Legislatura y Scholas para receptar propuestas de jóvenes sobre problemáticas sociales

Lo firmaron esta tarde la vicegobernadora Myrian Prunotto y el director mundial de este movimiento educativo católico, José del Corral. Es la primera vez que Scholas Occurrentes realiza un hermanamiento con un Poder Legislativo.

Convenio entre la Legislatura y Scholas para receptar propuestas de jóvenes sobre problemáticas sociales

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el fundador y director mundial del Movimiento Scholas Occurrentes, José María del Corral, firmaron este lunes por la tarde en la Legislatura un convenio de colaboración para que jóvenes cordobeses que integran este movimiento educativo católico puedan presentar propuestas a problemáticas sociales que adviertan en sus colegios y en sus barrios.

El acto se concretó en el recinto de sesiones de la Unicameral, con la presencia de autoridades provinciales, municipales y de Scholas Occurrentes, además de jóvenes de escuelas secundarias públicas y privadas de la ciudad de Córdoba, acompañados por docentes y voluntarios. Los jóvenes parlamentarios ocuparon los asientos utilizados por los legisladores, experiencia que valoraron y agradecieron a las autoridades legislativas.

Es la primera vez que Scholas Occurrentes realiza, a nivel mundial, un hermanamiento con un Poder Legislativo. Este apoyo institucional de la Legislatura cordobesa permitirá ampliar las oportunidades de participación a otros jóvenes de la provincia.  

Prunotto les dio la bienvenida a los jóvenes de Scholas, les agradeció su presencia en el recinto legislativo y les dijo: “Esta es su casa y la casa de la democracia; tienen las puertas abiertas para que traigan sus ideas y propuestas, y para que vengan a capacitarse”.

Además, la vicegobernadora los incentivó a seguir bregando para mejorar la realidad social: “Con su trabajo, ustedes están haciendo política, y sepan que la política es una herramienta poderosa para poder transformar la vida de la gente”.

A su turno, la vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández, comentó a los jóvenes: “Las leyes más interesantes son las que salen por consenso y acá siempre aspiramos a eso”. Y agregó después: “Lo importante de Scholas es influir, tener injerencia en la agenda pública; el desafío es consolidar este espacio en la Legislatura como un espacio consultivo, con una comisión especial que ustedes conformen y pueda aconsejar en distintos proyectos; los legisladores asumimos el compromiso de escucharlos y ustedes deben asumir el compromiso de escuchar a la comunidad”.

En tanto, Del Corral recordó que Scholas Occurrentes tiene presencia en Córdoba capital desde hace seis años, replica su actividad en varios municipios de la provincia y posee el apoyo de universidades cordobesas. Asimismo, celebró la firma del convenio: “Los jóvenes tendrán en la Legislatura un espacio para dar cauce institucional a las problemáticas que vayan diagnosticando junto a otros jóvenes de sus colegios y sus barrios, para luego formular propuestas de solución concretas”.

Participaron en la actividad la defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes provincial, Amelia López; la directora general de Nivel Medio del Ministerio de Educación, Andrea Fessia; el subdirector de Cooperadoras Escolares del mismo Ministerio, Norberto Almará; y el secretario de Participación Ciudadana municipal, Juan Domingo Viola.

Encuentro en Embalse

En noviembre de 2023 se reunieron en Embalse 35 jóvenes de escuelas secundarias públicas y privadas (en representación de cientos) que habían protagonizado diversas experiencias del Programa Scholas Ciudadanía. Allí, redactaron un manifiesto con el proyecto de trabajo y las cinco comisiones creadas a partir de las problemáticas abordadas: arte (talleres de danza, música y teatro); medio ambiente; salud mental (talleres de educación emocional en escuelas); deporte (certamen Scholas Olympics, de juegos cooperativos entre las escuelas); y política y debates (con participación de centros de estudiantes).

Este lunes, la visita de los jóvenes de Scholas Occurrentes a la Legislatura sirvió para la presentación de estos contenidos y los mecanismos de trabajo que utilizarán para analizar problemáticas habituales en sus entornos (entre otras, mencionaron adicciones, bullying y maltrato).

En el recinto legislativo, se leyó el acta de creación de la Comisión de Jóvenes de Scholas (o Consejo Juvenil Parlamentario) y el “Manifiesto de la juventud de Scholas”, según el cual se constituyó el programa.

Posteriormente, se exhibió un video con el resumen de las acciones realizadas por los jóvenes y se brindaron testimonios a partir de los proyectos implementados.

Según anticiparon, los jóvenes de Scholas se reunirán periódicamente para abordar las problemáticas y la búsqueda de soluciones.

Te puede interesar

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.

Se presentó en la Legislatura Unicameral el Diagnóstico Ambiental Provincial

En la Comisión de Ambiente de la Legislatura de Córdoba se presentaron funcionarios del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. Allí expusieron la información de gestión ambiental municipal relevada en 2024.