Convenio entre la Legislatura y Scholas para receptar propuestas de jóvenes sobre problemáticas sociales
Lo firmaron esta tarde la vicegobernadora Myrian Prunotto y el director mundial de este movimiento educativo católico, José del Corral. Es la primera vez que Scholas Occurrentes realiza un hermanamiento con un Poder Legislativo.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el fundador y director mundial del Movimiento Scholas Occurrentes, José María del Corral, firmaron este lunes por la tarde en la Legislatura un convenio de colaboración para que jóvenes cordobeses que integran este movimiento educativo católico puedan presentar propuestas a problemáticas sociales que adviertan en sus colegios y en sus barrios.
El acto se concretó en el recinto de sesiones de la Unicameral, con la presencia de autoridades provinciales, municipales y de Scholas Occurrentes, además de jóvenes de escuelas secundarias públicas y privadas de la ciudad de Córdoba, acompañados por docentes y voluntarios. Los jóvenes parlamentarios ocuparon los asientos utilizados por los legisladores, experiencia que valoraron y agradecieron a las autoridades legislativas.
Es la primera vez que Scholas Occurrentes realiza, a nivel mundial, un hermanamiento con un Poder Legislativo. Este apoyo institucional de la Legislatura cordobesa permitirá ampliar las oportunidades de participación a otros jóvenes de la provincia.
Prunotto les dio la bienvenida a los jóvenes de Scholas, les agradeció su presencia en el recinto legislativo y les dijo: “Esta es su casa y la casa de la democracia; tienen las puertas abiertas para que traigan sus ideas y propuestas, y para que vengan a capacitarse”.
Además, la vicegobernadora los incentivó a seguir bregando para mejorar la realidad social: “Con su trabajo, ustedes están haciendo política, y sepan que la política es una herramienta poderosa para poder transformar la vida de la gente”.
A su turno, la vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández, comentó a los jóvenes: “Las leyes más interesantes son las que salen por consenso y acá siempre aspiramos a eso”. Y agregó después: “Lo importante de Scholas es influir, tener injerencia en la agenda pública; el desafío es consolidar este espacio en la Legislatura como un espacio consultivo, con una comisión especial que ustedes conformen y pueda aconsejar en distintos proyectos; los legisladores asumimos el compromiso de escucharlos y ustedes deben asumir el compromiso de escuchar a la comunidad”.
En tanto, Del Corral recordó que Scholas Occurrentes tiene presencia en Córdoba capital desde hace seis años, replica su actividad en varios municipios de la provincia y posee el apoyo de universidades cordobesas. Asimismo, celebró la firma del convenio: “Los jóvenes tendrán en la Legislatura un espacio para dar cauce institucional a las problemáticas que vayan diagnosticando junto a otros jóvenes de sus colegios y sus barrios, para luego formular propuestas de solución concretas”.
Participaron en la actividad la defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes provincial, Amelia López; la directora general de Nivel Medio del Ministerio de Educación, Andrea Fessia; el subdirector de Cooperadoras Escolares del mismo Ministerio, Norberto Almará; y el secretario de Participación Ciudadana municipal, Juan Domingo Viola.
Encuentro en Embalse
En noviembre de 2023 se reunieron en Embalse 35 jóvenes de escuelas secundarias públicas y privadas (en representación de cientos) que habían protagonizado diversas experiencias del Programa Scholas Ciudadanía. Allí, redactaron un manifiesto con el proyecto de trabajo y las cinco comisiones creadas a partir de las problemáticas abordadas: arte (talleres de danza, música y teatro); medio ambiente; salud mental (talleres de educación emocional en escuelas); deporte (certamen Scholas Olympics, de juegos cooperativos entre las escuelas); y política y debates (con participación de centros de estudiantes).
Este lunes, la visita de los jóvenes de Scholas Occurrentes a la Legislatura sirvió para la presentación de estos contenidos y los mecanismos de trabajo que utilizarán para analizar problemáticas habituales en sus entornos (entre otras, mencionaron adicciones, bullying y maltrato).
En el recinto legislativo, se leyó el acta de creación de la Comisión de Jóvenes de Scholas (o Consejo Juvenil Parlamentario) y el “Manifiesto de la juventud de Scholas”, según el cual se constituyó el programa.
Posteriormente, se exhibió un video con el resumen de las acciones realizadas por los jóvenes y se brindaron testimonios a partir de los proyectos implementados.
Según anticiparon, los jóvenes de Scholas se reunirán periódicamente para abordar las problemáticas y la búsqueda de soluciones.
Te puede interesar
El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja
Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.
Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional
La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.
Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo
Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.
Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.
Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros
Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.
Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales
La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.
Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba
La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.