El juez de Control de Huinca Renancó, Claudio Mazuqui, dispuso que se enjuicie a dos personas que integraban el COE y tuvieron participación en el caso de Solange Musse y su padre, durante la pandemia.
Ignacio Martín se encuentra con prisión preventiva. Permanece en la Cárcel de Río Cuarto. El falso médico llegó a ocupar cargos de coordinación en medio de la pandemia. Entre otros delitos, lo acusan de homicidio.
A casi dos años de su creación para enfrentar la pandemia del coronavirus, el Gobierno desarticuló el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) que creó los protocolos sanitarios en Córdoba.
Se trata de Ignacio Martín, el joven que se hizo pasar por médico en Córdoba y en Río Cuarto, realizó varias guardias en el S24 de Barrio Alberdi.
El ministro de Salud pidió sostener los cuidados propios ante la nueva realidad. Ratificó que Córdoba está preparando la estrategia sanitaria para llevar adelante la inmunización al total de la comunidad que la acepte.
La Municipalidad propuso al COE trabajar en conjunto en la elaboración de los protocolos sanitarios y las acciones que posibiliten a los alumnos de los últimos cursos del nivel primario y secundario tener sus ceremonias de colación.
Comenzó una prueba piloto para personas con discapacidad, edad avanzada o comorbilidad. Se implementa en el centro de testeo de la Nueva Terminal. Los turnos podrán conseguirse a través del 0800-555-4141.
Está ubicado frente a la rotonda Las Flores y a partir del miércoles atenderá bajo la modalidad de turnos. Con la puesta en funcionamiento de este nuevo centro, ya no atenderá el que funcionaba en Villa el Libertador.
A partir del trabajo conjunto entre los sectores público y privado, el número de camas se elevó a 2.378 en todo el sistema sanitario provincial.
Se trata de una acción coordinada por el COE en conjunto con el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Córdoba. Promotores de salud recorrerán los domicilios brindando recomendaciones y buscando personas sintomáticas y contactos estrechos.
En el allanmiento secuestraron más de 300 dosis de estupefacientes y detuvieron a un narcomenudista que comercializaba droga, pero era “obediente”, ya que lo hacía hasta las 20 horas, como lo indica el COE para la atención comercial en Villa Nueva.
Representantes de la Provincia y el COE acordaron, junto con algunos intendentes, que la medida comience a regir a partir del lunes 28 de septiembre hasta el lunes 12 de octubre, de 20 a 6 horas.
La medida será hasta el próximo domingo 27 de septiembre. La decisión fue tomada por el COE, que continuará realizando hisopados y test serológicos para detectar casos positivos.
Así lo indicó el ministro de Salud Diego Cardozo durante la presentación de la situación epidemiológica provincial. Salud recuerda que quienes tengan sospechas de haber contraído el virus deben realizar el aislamiento.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) dispuso un cordón sanitario a partir de este lunes 14 de septiembre hasta el 20 inclusive en Villa Retiro y en ciudad de los Cuartetos.
La dueña de la perra utilizó su estado de Whatsapp para difundir la invitación con la fecha del evento y una foto de su mascota. “Es hora de celebrar. Lulu cumple un añito”, describe la imagen.
La dueña de la perra utilizó su estado de Whatsapp para difundir la invitación con la fecha del evento y una foto de su mascota. “Es hora de celebrar. Lulu cumple un añito”, describe la imagen.
La intención del COE es que Carlos Paz implemente desde el 7 de septiembre hasta el 13 la restricción de actividades entre las 19 y las 6, con excepción de aquellas indispensables.
Romina Rosado, la directora del jardín maternal "Snoppy", expresó que presentaron ante el COE un protocolo para la reapertura.
Los intendentes de las ciudades de Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate, no tomarán las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias de la Provincia (COE) ante la situación epidemiológica en la región.
El COE sugirió que Río Cuarto, Carlos Paz, Río Tercero, Jesús María, Alta Gracia y Embalse restringa actividades y "vuelva a fase 1" entre las 19 y las 6 horas hasta el 6 de septiembre.
Presentaron un comunicado reclamando mayor presencia en las medidas que se tomen de aquí en adelante frente al coronavirus.
Los intendentes de Villa María y Villa Nueva, el COE Regional, fiscales, y autoridades de las fuerzas de seguridad, anunciaron que se aumentarán los controles para evitar la circulación del Covid-19, sobre todo por las reuniones sociales.
Desde COE y el Ministerio de Salud,se determinó concluir las restricciones sobre algunas localidades por lo que podrán retornar a la normalidad y desarrollar las mismas actividades que están autorizadas en otros puntos de la provincia.