A las 16:00 horas de aquel 1º de mayo, iba a comenzar la "Batalla Aérea de las Malvinas". Los aviones de la FAA totalizaron durante ese día 57 salidas aéreas, en misiones de cobertura y ataque a blancos navales británicos, lanzando solo contra la flota 20 toneladas de bombas.
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
La periodista aparece en un video hablando en inglés enviando mensajes a soldados y familias.
Se trata de Dora Ruiz y Stella Maris Loyola quienes ejercieron en el Hospital de la base naval de Puerto Belgrano.
Maradona donó 100 millones de pesos durante la guerra de Malvinas. Su aporte fue uno de los más destacados en la maratónica campaña para recaudar fondos para los soldados argentinos.
Llegada la media noche se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas interpretadas por la banda «Boquerón» del Regimiento de Infantería Paracaidistas 2 y la Banda de la Escuela de Aviación Militar.
El cabo segundo de Prefectura, Jorge Eduardo López, tenía 19 años cuando murió el 10 de mayo de 1982. Los restos del joven militar fueron identificados por el Equipo Argentino de Antropología Forense.
El público ya puede acceder a los archivos que revelan los incesantes reclamos llevados a cabo por la Argentina a lo largo de la historia tras la usurpación británica de las islas Malvinas en 1833.
Veteranos y caídos en la guerra colocaron una ofrenda floral. Fue en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas, y al acto lo encabezó el vicegobernador Manuel Calvo, quien estuvo acompañado por el intendente Martín Llaryora.
La conmemoración del 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas fue establecido por ley del Congreso Nacional en el año 2000.
El 2 de abril, en una madrugada fría, las Fuerzas Armadas argentinas desembarcaron en las Islas Malvinas. La guerra duró 74 días y en ella murieron 649 argentinos. Mirá la galería de fotos.
A 41 años de la Guerra de Malvinas se realizarán numerosas actividades en homenaje a los participantes de aquel hecho histórico, en el marco del Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en Malvinas.
El documental cuenta a través de imágenes y entrevistas cómo el gobierno de ese momento alineó los medios públicos para narrar una guerra censurada y recortada.
El 2 de abril de 1982 se produjo el desembarco argentino en Islas Malvinas. Pero, más allá de un interés político del momento, hubo una gran cantidad de negociaciones infructuosas que llevaron a ese desenlace.
El Brigadier Eduardo La Torre, quien fuera piloto de la aeronave Pucará en el conflicto de 1982, dialogó con el Objetivo a 40 años de la guerra de Malvinas.
El Objetivo dialogó con el Comodoro Pablo Carballo, uno de los pilotos más destacados en la Guerra de las Malvinas, donde se desempeñó como Jefe de Escuadrilla y oficial de Operaciones.
El Presidente brindó una entrevista a la cadena británica y ratificó el reclamo de soberanía argentino sobre las islas del Atlántico Sur.
"Están siendo colocadas en lugares emblemáticos de la Argentina, vinculados a la historia personal de cada uno de los héroes o elegidos por sus familiares.", explicó la presidenta de la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, María Fernanda Araujo.
Es en el marco de la reciente información publicada en el portal Declassified UK sobre el envío de buques británicos con 31 armas nucleares al conflicto del Atlántico Sur.
Este jueves realizó su último vuelo como piloto Roberto Címbaro, quien estuvo al frente del IA 58 Pucará en la Guerra de Malvinas. Fue reconocido con un emotivo aplauso de la tripulación y pasajeros.
La Cámara de Casación concedió las apelaciones contra un fallo dividido que consideró que se trató de delitos comunes y, por lo tanto, están prescriptos.
La actividad es una iniciativa del Concejo Deliberante que se repetirá el día 2 de cada mes. La plaza de la Intendencia pasará a llamarse “Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas”. Llaryora y Passerini presidieron el acto.
Se trata de Julio Aro, quien será reconocido por su labor en "tender puentes reconciliación, fraternidad y solidaridad; en la puesta en práctica de los valores universales" informó Universal Peace Federation.
Llaryora informó también la creación de un Régimen de Beneficios Sociales y exenciones impositivas para los ex combatientes en las contribuciones sobre Inmuebles, Automotores, Licencia de Conducir Particular y Estacionamiento Medido.