Legislatura: rechazaron la iniciativa para prohibir la actividad de los “naranjitas”
Luego de más de dos horas de debate, ya la madrugada de este jueves, el proyecto fue rechazado por 42 votos. Se trata de un asunto que no es de índole provincial, sino de competencia municipal.
En su undécima sesión ordinaria del 146° período legislativo, la Legislatura de Córdoba trató sobre tablas un proyecto de ley del legislador Gregorio Hernández Maqueda para modificar el artículo 60 de la ley 10.326, Código de Convivencia Ciudadana, y prohibir el servicio de cuidadores de vehículos en la vía pública (conocidos como “naranjitas”) a quienes no sean funcionarios designados para dicha tarea.
Luego de más de dos horas de debate, ya la madrugada de este jueves, el proyecto fue rechazado por 42 votos. Se trata de un asunto que no es de índole provincial, sino de competencia municipal.
Precisamente, el legislador Matías Chamorro hizo hincapié en este último motivo: “Es un tema de competencia del municipio, que tiene la potestad de regular el estacionamiento medido”. Y consideró: “Se trata de un tema complejo; ninguna ley provincial logrará impedir que el fenómeno de los cuidacoches deje de ocurrir, ya que es algo enraizado en la cultura cordobesa”. Además, se agudiza por la crisis económica y social actual. Opinó que es mejor “regular y controlar” que “prohibir”.
Por su parte, Nadia Fernández señaló que la iniciativa “es abiertamente inconstitucional, porque viola las competencias y autonomás municipales. Y plantear que esta gente tiene que desaparecer y quedar a la deriva, es crueldad ”.
A su turno, Nostrala y Tamis plantearon que es la Municipalidad de Córdoba la que debe resolver este tema. Dante Rossi consideró que aprobar este proyecto “dejaría sin trabajo a los naranjitas legales y a mucha gente que se las rebusca como puede”.
Daniel Juez, del Frente Cívico, fundamentó su rechazo al proyecto y aludió al sistema que los integró al estacionamiento público durante la intendencia de Luis Juez. “Cuando estuvimos en la Municipalidad les dimos un orden a las cooperativas de cuidacoches, herramientas y capacitación para que esta gente supiera que eran servidores públicos, y pusimos a otros a controlarlos. Esto demuestra que es posible que ellos hagan este trabajo de manera responsable y ordenada, y que hay delincuentes en todos lados. Además, este no es el momento para plantear este tipo de prohibición; hay cientos de miles de familias que subsisten con este trabajo; no vamos a estigmatizar a estas personas”.
Te puede interesar
El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja
Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.
Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional
La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.
Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo
Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.
Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.
Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros
Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.
Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales
La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.
Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba
La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.
Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales
Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.
En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.
Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".
Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano
La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.