Objetivo Legislativo Por: El Objetivo01 de agosto de 2024

Legislatura: preocupa la distribución de subsidios a los servicios públicos de Nación a las provincias

Hacemos Unidos por Córdoba, a través de su presidente de bloque Miguel Siciliano, presentó un proyecto de declaración expresando su preocupación por la situación y solicitando al Gobierno Nacional un plan equitativo de subsidios.

Miguel Siciliano, presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba. - Foto: prensa Legislatura

El bloque de Legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba presentó esta mañana en la Unicameral cordobesa un proyecto declarando su “preocupación por la distribución de subsidios a los servicios públicos desde el Estado Nacional hacia las provincias, en perjuicio de las mismas", señala.

A través del mismo, también se “exhorta al Gobierno Nacional a llevar adelante un plan equitativo de subsidios que garantice la igualdad de las provincias con el AMBA”.

El proyecto además busca instruir a los Senadores Nacionales por Córdoba, según lo establecido en el artículo 104 inciso 5 de la Constitución Provincial, e instar a los Diputados Nacionales por Córdoba para que, conforme sus atribuciones constitucionales, se sirvan impulsar las gestiones necesarias para asegurar el reparto de los subsidios a servicios públicos y transferencias con el objeto de que éstos garanticen los principios de igualdad, proporcionalidad de aportes, recursos y se respete el sistema Federal de Estado.

“Desde el inicio de la gestión de este Gobierno Nacional se han llevado a cabo una serie de recortes que impactaron de manera desigual en todo el territorio nacional, en un claro perjuicio del interior del país” destaca el presidente del bloque, Miguel Siciliano.

“En ese contexto se han eliminado los fondos y transferencias destinados a solventar la prestación de servicios y el mantenimiento de tarifas en las provincias, realizando un ajuste brutal sobre el interior del país que no se condice con el ajuste que se realiza en Ciudad Autónoma y Provincia de Buenos Aires; poniendo en riesgo y precarizando la prestación de servicios de salud, educación, seguridad, y la continuidad de nuestro aparato productivo, sin perjuicio del golpe enorme que esto significa al bolsillo de nuestra población” agrega.

Según los legisladores, la injusta distribución de los fondos pertenecientes a todos los argentinos, no sólo no ha sido corregida en los ya más de ocho meses de gobierno, sino que se ha profundizado con los recortes que han sido distribuidos de manera desigual en el territorio nacional, golpeando -una vez más- al interior productivo; como es el caso de Córdoba, que se configura como uno de los distritos que más aporta a las arcas del Estado Nacional, pero no recibiendo retornos que permitan sostener la calidad de los servicios públicos.

Además, señalan, conforme Ley 23.966 -a la cual adherimos mediante Ley 8131-; los cordobeses pagan en cada carga de combustible un componente impositivo que se destina a conformar el Fondo Compensador para Transporte que luego no es devuelto a Córdoba, profundizando la brecha y la injusticia.

“Los cordobeses deben abonar en contraposición con el AMBA un boleto de transporte dos veces y medio más caro que el que abona Ciudad y Gran Buenos Aires y eso es extremadamente injusto”, resaltó Siciliano.

“En ese marco es urgente instruir a nuestros Senadores Nacionales por Córdoba, conforme las atribuciones de esta Legislatura, a impulsar las gestiones necesarias para asegurar el reparto de los subsidios a servicios públicos y transferencias”, concluyó el jefe del bloque oficialista.

Te puede interesar

La Legislatura de Córdoba se suma a una nueva “Noche de los Museos” este viernes

En su edición 2025, la tradicional actividad cultural se realizará el próximo viernes 7 de noviembre, de 20 a 1 de la madrugada, con entrada gratuita.

Prunotto encabezó la entrega de móviles policiales para Sierras Chicas

Las nuevas unidades, todas camionetas equipadas, se destinarán a los destacamentos de Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro y La Granja.

Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison

La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.

Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos

Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.

Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”

La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.

Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María

La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.